Los accidentes de auto son eventos dolorosos que pueden tener un impacto inmediato en el cuerpo humano. Es común que, cuando el choque no es tan fuerte, los involucrados subestimen el alcance de las lesiones que pueden llegar a sufrir.
A continuación, explicaremos cómo reacciona el cuerpo ante un accidente de auto con el objetivo de que las víctimas busquen atención médica adecuada y oportuna luego de un choque.
¿Qué pasa momentos después del accidente?
El impacto entre dos vehículos libera una carga de energía que puede producir lesiones en el cuerpo humano. En este sentido, el uso del cinturón de seguridad y el despliegue de las bolsas de aire puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Inmediatamente después de un accidente, la adrenalina aumenta, lo cual puede hacer que los involucrados no sientan dolor al momento y piensen que han resultado ilesas.
Por tal razón, es vital que las víctimas de un accidente de auto reciban atención médica sin importar la fuerza del impacto. En algunos casos, la atención debe ser inmediata, involucrando a los equipos de emergencia; en otros, las víctimas deberán asistir con un médico.
Lesiones comunes en un accidente de auto
Como ya hemos explicado, un accidente de auto eleva los niveles de adrenalina de los involucrados haciendo que algunas lesiones parezcan indetectables. Además, existen ciertos dolores que -incluso días después del choque- tardan más en comenzar a reflejar los primeros síntomas.
En este sentido, las lesiones más comunes que se pueden presentar luego de un choque son:
• Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
• Fracturas
• Contusiones
• Lesiones cervicales
• Lesiones cerebrales traumáticas
• Daños en la espalda
• Colapso de los pulmones
• Daño en órganos
• Trauma y dolor emocional
El tipo de lesión depende de al menos dos factores: la fuerza y el lugar del impacto. No es lo mismo recibir un impacto lateral de un vehículo de similar tamaño, que sufrir un choque frontal contra un camión.
Algunas lesiones pueden tener efectos duraderos, afectando la calidad de vida de la persona. En algunos casos las víctimas se ven obligadas a cambiar su estilo de vida, imposibilitadas de trabajar y teniendo que realizar modificados a su hogar.
Problemas como el dolor crónico, la movilidad reducida y las cicatrices emocionales pueden persistir incluso varios años después del accidente. En algunos casos, las lesiones internas no detectadas pueden llevar a complicaciones graves si no se tratan adecuadamente
La importancia de recibir asistencia médica y legal
Recibir la atención médica luego de un choque puede hacer la diferencia, incluso si las lesiones no son evidentes de inmediato. La revisión médica puede identificar problemas ocultos y prevenir complicaciones futuras.
En este sentido, es recomendable que las víctimas guarden los recibos médicos, recetas y cualquier otra documentación relacionada con el accidente. Esto con el objetivo de que puedan presentar una reclamación de lesiones personales.
La asesoría de un abogado con experiencia en accidentes de auto puede ser clave a la hora de reunir evidencia, testigos, documentos y presentar un caso sólido para conseguir una compensación por lesiones personales.